11 Pasos Fundamentales para la Optimización en Buscadores

optimizacion-buscadores

Por fin hemos llegado a ese punto en que un resumen vale más que mil palabras. Así que si usted busca ese resumen que le ayudara a tener una idea de lo fundamental de lo que es el SEO y todo lo que conlleva, ¡¡¡este es su sitio!!!

  1. El alojamiento

Elija un buen alojamiento web (hosting) ya que de nada le va a servir llevar visitantes a su web si ésta está caída o no responde. La dirección IP siempre debería ser fija, aunque no pasa nada si es compartida (siempre que la empresa que se lo proporciona tenga una buena política contra spam y otras malas prácticas).

Aunque es cierto que siempre es mejor tener una dirección IP situada físicamente en el país o la región para la que quiera posicionarse (IP española si sólo busca clientes en España, por ejemplo), gracias a la orientación geográfica que ofrecen los buscadores en el momento de darles a conocer el sitio web, esto ha dejado de ser tan importante. Al fin y al cabo, vivimos en un mundo globalizado y uno puede alquilar un sitio web en un servidor situado en casi cualquier punto del planeta.

  1. La indexación

Para que los robots de los buscadores visiten su sitio con frecuencia e indexen siempre la última versión, lo mejor esasegurarse de que pueden acceder a sus contenidos cuando llegan a su web. En fin, asegúrese de que no le están poniendo la zancadilla en lo que a SEO se refiere y todo irá bien.

Si además actualiza con frecuencia la web y pone a disposición de los robots un sitemap.xml también actualizado, éstos se lo agradecerán ya que Google accederá sin problema a tu web y la indexará satisfactoriamente.

  1. Las keywords

Esta es una de las partes más importantes a la hora de hacer SEO. Mediante las keywords (palabras clave) es como los usuarios te encuentran cuando está navegando en internet y acceden a tu sitio web. Para ser más claros, las palabras clave son unas posibles búsquedas que los usuarios hacen en un buscador, ya sea Google, Bing o Yahoo. Coloca keywords en las distintas categorías de tu sitio web para hacerlas subir en los rankings de Google y poder posicionarlas en las primeras posiciones.

  1. Las imágenes

Ya hemos hablado en el pasado sobre cómo sacar todo el jugo a las imágenes de nuestro sitio web para que Google las muestre en su búsqueda de imágenes, así que sólo le recordaremos que es importante utilizar el texto alternativo y nombrar los ficheros de forma explícita, así como situarlas en contexto. Cada imagen tendrá que ser optimizada para que Google la tenga más en cuenta a la hora de posicionar tu web.

  1. Los metadatos

Compruebe que el título de cada página es acorde con su contenido. Éste es el metadato más importante, así que es en el que quiere invertir más tiempo. Las palabras clave tienen mucha importancia, ya que Google es lo que más tiene en cuenta a la hora de entrar a tu web. Esta parte consta de: Título, H1, Metadescription y Keywords.

  1. El contenido

El contenido es el rey, ¿recuerdas? Cantidad y calidad, estructura y legibilidad son los factores a los que hay que prestar atención. Inserte aquí y allí sus palabras clave (no más de dos o tres por página) pero sobre todo escriba de manera natural. Optimice los títulos, subtítulos y encabezados, y enlace a información relacionada, tanto en su web como fuera de ella.

Una vez ha terminado de añadir todo el contenido posible a su sitio web, siempre puede añadir un poco más. ¿Y cómo? Pues manteniendo un blogque haga crecer este contenido de forma natural. La mejor dirección para su blog es susitioweb.com/blog porque así el contenido del blog contará como contenido de su web, dentro de su dominio. Aproveche para relacionarse con su público objetivo y mejorar sus productos y servicios con los comentarios de sus visitantes.

  1. Las cosas técnicas

La URL (UniformResourceLocator) de cada una de sus páginas es la dirección que aparece en la barra de direcciones de su navegador. Ésta deberíacontener la palabra clave más importante de la página. Si su web es estática, es fácil nombrar cada fichero, pero si es dinámica y utiliza consultas a bases de datos, probablemente tenga que consultar con un técnico para que la URL se reescriba correctamente.

Utilice el fichero robots.txt para bloquear partes de su web que no quiere que sean indexadas, y un sitemap.xml actualizado para indicar qué páginas no han de quedar sin indexar.

  1. El mantenimiento

Compruebe de vez en cuando que no hay enlaces rotos o páginas no encontradas (404). Si ha de eliminar alguna página, piense cuál podría sustituirla y haga una redirección permanente (301) desde la antigua dirección a la nueva. Añada nuevo contenido con cierta frecuencia o actualice el existente si hay cambios en su empresa, sus productos o su sector.

  1. El posicionamiento

No se obsesione con el posicionamiento ni con el Page Rank (PR) ya que Google no lo tiene tan en cuenta como años anteriores. Google mide la autoridad de cada página mediante el Page Autority(PA) y el DomainAutority (DA). Si su web está bien concebida y bien mantenida, se posicionará de forma natural con unos pocos enlaces que vayas añadiendo mensualmente.

Si a pesar de todos sus esfuerzos no obtiene un buen posicionamiento por sus palabras clave, es posible que éstas tengan mucha competencia y haya de buscar un nicho menos explotado. Piense en qué palabras clave alternativas utiliza su público y añada nuevo contenido dirigido a esas palabras clave.

  1. Los enlaces

Publique información útil y golosa para otros sitios web, de forma que los usuarios quieran enlazar hacia sus páginas. Novedades en sus productos, información curiosa sobre éstos y su empresa, usos alternativos o cómo sacarles todo el rendimiento, preguntas frecuentes, manuales de uso… Dependerá de la naturaleza de su empresa, su sector, sus productos o servicios… Pero que sea original y piense en qué le gustaría encontrar a usted si fuera parte de su público objetivo.

Cultive relaciones con bloggers y editores de otros sitios web relacionados con su sector y ofrézcales pruebas de productos, muestras gratuitas, etc. para que le reseñen y enlacen a sus páginas.

  1. Sea bueno

No nos cansaremos una y otra vez de repetirlo: Sea bueno. No intente engañar a los buscadores, porque eso siempre trae consecuencias, y no precisamente las mejores. Haga una web para sus visitantes humanos y no algo dirigido a robots. Compruebe que no está utilizando técnicas inaceptables como por ejemplo la compra de enlaces o la sobre optimización…

Sobre todo si el sitio web estaba antes en manos de otra persona o si hace tiempo que no se actualiza porque podremos caer en una penalización de Google. Este paso no es de agrado de nadie, ya que, es muy difícil salir de una penalización.

Y recuerde que la mejor herramienta ya está en sus manos: Sentido común.