
En el artículo de hoy os traigo un tema que ya está más que quemado, pero me consta por los correos que recibo que todavía hay gente que no sabe ni siquiera que existe esta posibilidad, se trata de la compra de dominios caducados para posicionar nuestra web.
Pero como dijo “Jack el destripador”, vamos por partes…
¿Para qué comprar dominios caducados?
A día de hoy, publicar contenido de calidad y viral es muy importante, pero, aunque se diga que “el contenido es el Rey” no nos engañemos, sin un buen trabajo de SEO solo nos leerá nuestra madre.
Para que Google te considere y te posicione bien, necesitas links que apunten hacia tu web y que estos sean de calidad. Pero, sobre todo cuando comienzas, es muy complicado conseguir enlaces, por ello nos vemos abocados a comprar dominios caducados.
El secreto… se trata de buscar dominios de alto “domain Authority” y alto “page rank” para trabajarlos y enlazarlos a la web que quieres posicionar. Estos dominios pueden ser un buen “tier 1″ para tu “Tiered link building”
¿Cómo conseguir dominios caducados?
Bueno, tenemos varias opciones para comprar estos dominios caducados:
1. Analizar webs que nos interesan con XENU, a fin de encontrar enlaces rotos, y comprar esos dominios.
2. Acceder a expireddomains y buscar dominios caducados que puedan ser interesantes.
3.Ir a dominios.es y revisar la listas de dominios registrados hace más de un año.
4. Participar en subastas de dominios.
5. Comprar los dominios en foros.
¿Vamos a ello?
1. XENU
Xenu es una gran herramienta que nos sirve para analizar los enlaces salientes de una web. Gracias a esta completa herramienta SEO podremos comprobar si dichos enlaces están rotos, es decir no funcionan. Para ello debemos ir a la columna de estado y buscar aquellos que ponga “no such host” que viene a ser algo así como “problemas con el servidor”.
Ahora deberíamos comprobar todos estos dominios que realmente estén disponible y que tengan un buen DA, PA y PR (Domain Autority, Page Autority y Page Rank).
Para automatizar un poco el proceso exportaremos nuestra lista a un excel, para ello vamos a “file > expor to TAB separated file…” y nos creará una hoja de cálculos a la que aplicaremos los correspondientes filtros.
Ahora nos llevamos nuestra lista de dominios a http://www.bulkdachecker.com/ para comprobar de forma masiva el DA.
A continuación crearemos una nueva lista de dominios que nos interesan y nos la llevaremos a “Don Dominio”, que permite consultar de forma masiva que dominios están disponibles.
Ahora sí, ya tenemos nuestra lista de dominios de alto DA y que están disponible. Yo siempre recomiendo hacer una última comprobación antes de registrar los dominios. Puedes pasarlos por la herramienta “Ahrefs” para ver que enlaces reciben y ya que estás puedes ir a “archive.org” para comprobar que contenido tenían, a lo mejor hasta encuentras artículos que puedes rescatar y re-publicar.
Ahora que ya tienes tus dominios registrados puedes trabajarlos o bien hacer una redirección 301 y tienes un enlace desde las webs que lo enlazaban hacia la tuya.
Expireddomains
Expireddomains.net es una excelente aplicación web para encontrar dominios caducados y es muy fácil de utilizar.
Lo primero de todo debes elegir arriba del todo el tipo de dominio que quieres, y a continuación aplicar filtros para una mejor elección de los dominios.
Como ves en la primera columna, sombrado en amarillo elegimos aquellos dominios que han quedado libres en los últimos siete días, en la segunda columna elegimos los tres primeros para garantizar la fuerza del dominio, en la tercera columna elegimos que solo nos muestre dominios con un PR mínimo de 3. y en la cuarta y última columna le decimos que filtre los dominios por antiguedad, en este caso he elegido los que son anteriores a 2011.
Finalmente, como en el caso anterior deberemos comprobar que los datos que nos proporciona la herramienta son correctos. En esta ocasión como comprobaremos menos dominios podemos hacerlo a través de Opensiteexplorer y con http://calcularpagerank.net/
Dominios.es
Esta es la opción más novedosa y menos conocida.
Dominios.es publica periodicamente las estadísticas de altas de nuevos dominios. Como sabemos, la compra de dominios viene configurada por defecto para que estos tengan que renovarse al año.
Pues bien, ahora entramos en http://www.dominios.es/dominios/es/todo-lo-que-necesitas-saber/estadisticas y vamos a las listas de registros de dominios.es mensuales. Estas listas no te dicen que dominios están caducados, eso lo debes comprobar por tu cuenta. Para ello deberás acceder a una lista de registro con más de 13 meses de antigüedad. Es decir, el año de vida del dominio más un mes de regalo.
La lista te la proporciona en PDF y sin enlaces, para mi lo más rápido es copiarme varios de estos listados, crer un blog gratuito y volcar todos estos listados (ctr +c) para copiar y (ctr +v) para pegar.
Unos días después le paso XENU para que analice todos los enlaces salientes.
Finalmente comprobaremos una vez más si tienen DA y PA.
Participar en subastas de dominios
Esta es otra opción muy socorrida y tan válida como las anteriores, existen muchas webs en las que participar en subastas, en esta ocasión os voy a recomendar backorders.es, tengo que ser sincero, no puedo garantizar resultados ya que no acostumbro a participar en subastas de dominios.
Como quiera que sea, igual que en los anteriores casos os recomiendo que toméis precauciones y realicéis las pertinentes comprobaciones que ya he comentado.
Compra de dominios en foros
Y esta ya es la última de las opciones que propongo, pero existen otras muchas. Es muy simple, te logeas en algún foro como forobeta o foro20 e investigas un poco que dominios hay en venta.
—Ojo con las estafas—
Tanto en las subastas como en las compras de dominios en foros tenemos que tener mucho cuidado. No todo el mundo es de fiar.
Siempre debes comprobar el PR y el DA.
- Si un dominio tiene alto PR y bajo DA es que han redireccionado un dominio para darle fuerza. En el momento en que esté en tu poder te quitan la redirección y solo tienes una basura de dominio.
- Si tu dominio tiene alto DA y bajo PR es que ese dominio está penalizado y jamas lo vas a conseguir posicionar.
###
Y hasta aqui el artículo de hoy.
Espero que os sea de utilidad y le saquéis algún provecho. Si te ha gustado, ya sabes, ayudame a moverlo por las redes sociales, lo típico, facebook, twitter… y sobre todo, recuerda pulsar en el G+1 de Google plus, solo te llevará unos segundos.
¿Quieres recibir más trucos de SEO en tu e-mail? Suscribete a mi blog, es gratis.
Y tú, ¿cómo consigues dominios caducados?
Lo primero quiero darte las gracias por el post, esta todo muy bien explicado y me has ayudado mucho.
En una web con un DA de 93 según moz y de una temática parecida a la mia, aunque en ingles, he conseguido encontrar 2 enlaces hacia dominios que podria registrar(en un caso nunca ha sido registrado y en el otro fue registrado pero no llego ha tener contenido). Los enlaces están en paginas internas con poco PA y varios enlaces externos. Uno de los archors text es el nombre del dominio y en el otro caso es una keyword que no me intersaría.
Crees que puede merecer la pena registrar estos dominios, aunque estén en ingles y nunca hayan estado funcionando?
Muchas gracias, Un saludo.
Hola Alberto
Puede que si valga la pena, pero no te fíes sólo de las métricas de Moz, pasa el dominio por ahrefs para revisar su perfil de enlaces y si no son spam podrías adquirirlo sin problemas.
Saludos!