Equilibrio, La Clave del éxito a la hora de Crear Enlaces hacia tu Web

Enlaces-web

La creación de enlaces es sin duda la técnica SEO que más paciencia y trabajo demanda. Esta técnica requiere de muchas horas de investigación y la redacción de decenas de mails que en su mayoría no van a ser respondidos. Sin embargo, es uno de los pilares fundamentales de un buen posicionamiento orgánico en buscadores. Por eso conviene tener en cuenta unas sencillas pautas que nos facilitarán la tarea.

  1. La regla de oro: no hay que hacer spam

Aquí entendemos spam en un sentido amplio: No enviar mensajes indiscriminados a webs que no tengan nada que ver con nuestra temática, no inundar los blogs ajenos con comentarios que no lleven a debate o no amplíen la información del artículo, no publicar en foros mensajes meramente publicitarios.

La reputación de un sitio web y por extensión de la empresa o agencia que lo gestione es algo sumamente delicado y puede hundirse si no somos cuidadosos y respetuosos con los demás.

  1. Dé de alta el sitio web en directorios temáticos

Investigue si hay directorios de enlaces relacionados con la actividad de su empresa, busque en él su sitio web y envíe una solicitud para incluirlo si es que no está. Los directorios genéricos son también útiles, siempre y cuando nos aseguremos de que nuestro sitio está incluido en la categoría adecuada.

Si su empresa crea un blog, añádalo también a los directorios oportunos. Figurar en directorios con buena reputación no sólo nos traerá visitas sino que mejorará nuestro SEO y nos ayudará a posicionarnos más fácilmente.

  1. Participe en debates y conversaciones en blogs

Identifique qué blogs están relacionados con el tema de su sitio, busque los más influyentes y participe en los comentarios a las entradas para atraer más visitas y tráfico a tu web. Envíe directamente al administrador del blog un mensaje para presentarse y póngase a su disposición para ampliar información sobre la actividad de su empresa y su sector en general.

Personalice este mensaje lo más posible y demuestre que ha visitado el blog y conoce su línea editorial. No hay nada que moleste más a un administrador que recibir un mensaje con contenido comercial y sin ningún valor para él blog.

Si el contenido de su sitio web es muy interesante para un blogger , éste seguramente añadirá un enlace a su web o incluso puede que le dedique un artículo. No se lo pida; deje que la relación fluya de forma natural. En sus comentarios a los artículos, ofrezca siempre información u opiniones útiles y pertinentes, y no olvide añadir el enlace a su web en el campo habilitado para ello y utilizar un nombre de usuario que aporte credibilidad al comentario.

Estos enlaces a su web le aportan algo de autoridad para ayudar a posicionar mejor el site, pero tampoco hay que abusar de los comentarios en blogs. Si sus aportaciones son interesantes harán crecer su reputación online y le ayudará a que la gente les enlace más fácilmente.

  1. Participe en foros y otras comunidades relacionadas con tu empresa

Los foros son una herramienta muy útil para compartir ideas, opiniones, conocimientos y, en muchas ocasiones, para solucionar problemas. Éstos son los foros que a usted le interesan: ponga sus conocimientos sobre su temática a disposición de los demás respondiendo a sus dudas e intentando solucionar sus problemas. Sobre todo si los mensajes tienen que ver con productos que usted vende, seguro que su participación será más valiosa.

No tenga miedo de responder con humildad a mensajes críticos. Haga siempre aportaciones positivas y dé la cara cuando un producto suyo tenga un problema, ayudando a resolverlo e implicándose en su solución.

  1. Cree una red de ‘webs amigas’ para compartir enlaces

Identifique webs de contenido similar al suyo y propóngales un intercambio de enlaces, ya sea en una página dedicada a estos enlaces o en alguna página en concreto de contenido relacionado. Si tiene algo de tiempo disponible, vaya más allá y propóngales un intercambio de contenidos: Usted escribe un artículo para que sea publicado en la otra web, y viceversa.

Ha de ser contenido original, escrito para esa web en concreto y dirigido a su audiencia, pero relacionado también con el tema de su propio sitio. No olvide dejar su marca en el artículo e incluya un enlace a su sitio web, preferiblemente a una página concreta lo más relacionada posible con el tema de su artículo y su ‘web amiga’.

  1. Tenga en cuenta a sus colaboradores

Si es usted fabricante y tiene una red de distribuidores, diríjase a ellos para estudiar la posibilidad de añadir un enlace desde sus correspondientes sitios web al suyo propio. Si suele contratar personal de forma regular para determinadas tareas, sugiérales que enlacen a su web como cliente de referencia y ofrézcales su colaboración si quieren escribir una historia de usuario sobre usted.

  1. Saque partido de las redes sociales

La participación de la empresa en redes sociales y sobre todo en cuáles, ha de ser una decisión de marketing y no individual. Si se toma la decisión de participar como empresa, es importante añadir en el perfil el enlace al sitio web de la empresa. Haga crecer su reputación online participando como experto de su sector en estas redes y haciendo publicaciones diarias y con gancho para atraer más tráfico al sitio web.

  1. Solicite la colaboración de sus empleados

Sugiera a sus empleados que compartan todas las publicaciones que hagan desde las redes sociales para ayudar a dar más alcance a tu empresa y pregunte si en sus perfiles profesionales no les importaría añadir un enlace al sitio web. Damos por hecho que confía en sus empleados y por tanto en el tipo de contenido que va a rodear a dicho enlace. Y recuerde que este tipo de colaboración es un favor hacia la empresa y no está en la “job description” de sus empleados.

  1. Utilice las redes de intercambios de enlaces

Delicious es un buen ejemplo y está muy extendida, pero es posible que encuentre redes centradas en su sector, en su idioma o en su zona geográfica. Cree un usuario y añada su sitio web con las etiquetas y descripción adecuadas. Dedique un rato a pensar sus palabras clave y utilícelas como etiquetas. Añada las páginas relevantes de su sitio web, cada una con sus etiquetas, título y descripción correspondientes.

Cuente con sus empleados y colaboradores; invite a sus visitantes a marcar su página como favorita. Añada sólo páginas con contenido de calidad que de verdad vayan a ayudar a quien busca información sobre esas palabras clave.

  1. Siga buscando

Una vez realizado lo anterior, ahora sí, busque otras webs de tema relacionado con la suya y prepárese para enviar mensajes ‘en frío’ a administradores que no le conocen de nada y que seguramente no le van a responder.  ¿Cómo puede maximizar sus posibilidades de éxito?

Respeto, corrección y constancia son las claves del éxito ala hora de hacer linkbuilding.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*