Cómo Ganar más Dinero con Google AdSense

Ganar Dinero Google Adsense

¿Cómo ganar más dinero con Google AdSense? Una pregunta que me venía haciendo desde hace algunos meses, y que por fin creo tener una respuesta.

Vale decir que durante los últimos 3 meses he estado realizando pruebas y experimentos dentro de mis blogs para lograr incrementar mis ganancias con AdSense y así poder llegar a una conclusión sobre cómo ganar más dinero.

Sin más, les platico como fue que hice el experimento y cuáles fueron mis conclusiones.

Eso sí, antes que nada me gustaría decirles que estos resultados son aplicados a mis blogs y son los que puede obtener. No considero, que sean pruebas contundentes o una verdad absoluta, sino más bien, pienso que pueden servirte de ayuda para lograr incrementar tus ganancias con AdSense.

De hecho algo que me gustaría sería recibir tus comentarios y en caso de que lo que haya dicho en el artículo te ha sido de utilidad, mándame tus observaciones y  tu experiencia.

¿Cómo fue el experimento?

Muy sencillo, tengo 6 blogs que muestran publicidad  Adense. Todos son de temáticas muy diferentes, únicamente  existen dos que son de temáticas relacionadas con el tema de Ganar Dinero o de temática similar. No todos ellos se actualizan diariamente.

En promedio podríamos decir que se actualizan 2 ó 3 veces por semana y otros se encuentran abandonados desde hace meses. Pero todos tienen en común que muestran publicidad de AdSense.

Todos ellos como les decía muestran publicidad de Google AdSense. Sin embargo, no todos representan las mismas ganancias, como ya todos saben  la regla del 80-20. La cual aplicada a este caso quiere decir: “Que el 20% de mis blogs generan el 80% de mis ganancias”.

Dado que no puedo mostrar el CTR ya que incumpliría una de las políticas de Google les diré que algunos tienen menos de 1% y otros anda por encima de 20%.

Con esta información en mente decidí realizar un análisis de tendencias y estadísticas –análisis con Google Analytics y las herramientas que brinda AdSense-. Una vez revisada y analizada dicha información opte por realizar cambios en mis blogs. Todos estos cambios estaban enfocados a incrementar mi CTR únicamente.

Pero, ¿Por qué aumentar mi CTR (click through rate – ratio de clicks)?

Muy sencillo, llegue a esta conclusión después de haber leído algunos blogs -de EEUU- los cuales me recomendaban, aumentar obviamente el número de visitantes diarios, pero también aumentar mi CRT del cual tenía conocimiento pero no consideraba importante, hasta ese momento.

¿Qué hice para aumentar mi CTR?

Al tener la información relacionada a todos mis blogs, pero sobretodo  información sobre los criterios de seguimiento de cada uno de mis bloques de anuncios, decidí realizar los siguientes cambios:

  1. Eliminar la publicidad de los blogs que estuvieran fuera de mi 80% de ingresos.
  2. Eliminar o cambiar todos aquellos bloques que tuvieran el menor porcentaje de CTR, de cada uno de mis blogs. Es decir, si tuviera en un blog con tres bloques de anuncios el de menor CTR sería eliminado o cambiaria el tamaño del bloque, color de letra y fuente.
  3. Opte por dejar de mostrar anuncios gráficos o rich media como suelen llamarles, en los bloques de anuncios que se encuentran al final de cada una de mis entradas de mis blogs.
  4. Utilice algunos bloques de vínculos en entradas en la parte superior e inferior de cada una de mis entradas.
  5. Deje de utilizar los banners con formatos 728×90 y 120×600. Utilizando únicamente los tamaños 328×280 y 300×250.
  6. Cambie la tipografía hacía Arial y Verdana con tamaño de letra Grande.

¿Cuáles fueron mis resultados?

Después de estar realizando estos cambios de manera gradual en mis blogs –a excepción de la eliminación de publicidad de AdSense-. Pude obtener los siguientes resultados:

  1. Tras eliminar la publicidad de los blogs con CTR más bajo, por ende aumento el CTR general. Tal vez, para muchos resultará obvio, si, pero no muchos prestamos atención a este factor.
  2. La publicidad mostrada en mis blogs, cada día era más acorde a la temática de principal. Lo cual brindaba más contenido de calidad para mis lectores, haciendo que dieran clics en más anuncios.
  3. El CTR de los anuncios inferiores los cuales mostraron únicamente publicidad textual se vio incrementada considerablemente.
  4. No toda la publicidad, debe ser mostrada en nuestros blogs. Debemos conocer más a nuestros lectores y como se comportan para conocer dónde y en que formatos debemos colocar nuestra publicidad.
    Creo que las personas dan más clics en anuncios de texto que en Rich Media ya que las grandes compañías y personas que se dedican al MKT prefieren dar más información a sus clientes que mostrar una imagen -esa es mi percepción-.
  5. Mis ingresos crecieron.

Conclusiones

Si bien, como les decía en el artículo anterior mis experimentos no son la verdad absoluta, si creo que te pueden servir de guía para ganar más dinero con AdSense con tan solo realizar algunos cambios básicos a nuestros blogs y poner más atención al CTR de Google.

Ojo: No quiero decir que debemos obsesionarnos con el CTR de AdSense, más bien tomarlo en cuenta a la hora optimizar nuestro blog.

Ahora si ¿Cuáles son tus comentarios? ¿Si pensabas en el CTR como un factor a optimizar?

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*